deportesnet



Juegos Olímpicos
- Deportes Olmpicos
- Sedes de los Juegos
- Países Olímpicos
- Motor de Búsqueda
- Símbolos y Emblemas
- Tips Olímpicos
- Records Participación
- Medallas día a día
 

-
Venezuela en Atenas
-
-
 
 
 
 




Resultados - Oro, Plata y Bronce, todas las Ediciones de los Juegos
 

Atletismo Masculino - Marcha 50k

Ao

Ciudad
Sede

Puesto
Final

Medalla

Competidor/a

Siglas
Pas

Registro,
resultado

Record

1932 Los Ángeles

Oro Thomas Green GBR 4h 50'10"0 MM
1932 Los Ángeles

Plata Janis Dalinsh LAT 4h 47'20"0 -
1932 Los Ángeles

Bronce Ugo Frigerio ITA 4h 59'06"0 -
1936 Berlín

Oro Harold Withlock GBR 4h 30'41"1 MM
1936 Berlín

Plata Arthur Schwab SUI 4h 32'09"2 -
1936 Berlín

Bronce Adalberts Bubenko LAT 4h 32'42"2 -
1948 Londres

Oro John Ljunggren SWE 4h 41'52"0 -
1948 Londres

Plata Godel Gaston SUI 4h 48'17"0 -
1948 Londres

Bronce Tebbs Lloyd Johnson GBR 4h 48'31"0 -
1952 Helsinki

Oro Guiseppe Dordoni ITA 4h 28'07"8 MM
1952 Helsinki

Plata Josef Dolezal TCH 4h 30'17"8 -
1952 Helsinki

Bronce Antal Roka HUN 4h 31'27"2 -
1956 Melbourne

Oro Norman Read NZL 4h 30'42"8 -
1956 Melbourne

Plata Yevgeniy Maskinskov URS 4h 32'57"0 -
1956 Melbourne

Bronce John Ljunggren SWE 4h 35'02"0 -
1960 Roma

Oro Don Thompson GBR 4h 25'30"0 -
1960 Roma

Plata John Ljunggren SWE 4h 25'47"0 -
1960 Roma

Bronce Abdon Pamich ITA 4h 27'55"4 -
1964 Tokio

Oro Abdon Pamich ITA 4h 11'12"4 MM
1964 Tokio

Plata Paul Nihill GBR 4h 11'31"2 -
1964 Tokio

Bronce Ingvar Pettersson SWE 4h 14'17"4 -
1968 México

Oro Christoph Hönhe GDR 4h 20'13"6 -
1968 México

Plata Antal Kiss HUN 4h 30'17"0 -
1968 México

Bronce Larry Young USA 4h 31'55"4 -
1972 Munich

Oro Bernd Kannenberg FRG 3h 56'11"6 MM
1972 Munich

Plata Veniamin Soldatenko URS 3h 58'24"0 -
1972 Munich

Bronce Larry Young USA 4h 00'46"0 -
1980 Moscú

Oro Hartwig Gauder GDR 3h 49'24"0 MM
1980 Moscú

Plata Jorge Liopart ESP 3h 51'25"0 -
1980 Moscú

Bronce Yevgeny Ivchenko URS 3h 56'32"0 -
1984 Los Ángeles

Oro Raúl González MEX 3h 47'26 MM
1984 Los Ángeles

Plata Bo Gustafsson SWE 3h 53'19 -
1984 Los Ángeles

Bronce Sandro Bellucci ITA 3h 53'45 -
1988 Seúl

Oro Vyacheslav Ivanenko URS 3h 38'29 MMV
1988 Seúl

Plata Ronald Weigel GDR 3h 38'56 -
1988 Seúl

Bronce Hartwig Gauder GDR 3h 39'45 -
1992 Barcelona

Oro Andrei Perlov EUN 3h 50'13 -
1992 Barcelona

Plata Carlos Mercenario MEX 3h 52'09 -
1992 Barcelona

Bronce Ronald Weigel GER 3h 53'45 -
1996 Atlanta

Oro Robert Korzeniowski POL 3h 43'30 -
1996 Atlanta

Plata Mikhail Shchennikov RUS 3h 43'46 -
1996 Atlanta

Bronce Valentín Massana ESP 3h 44'19 -
2000 Sydney

Oro Robert Korzeniowski POL 3h 42'22 -
2000 Sydney

Plata Aigars Fadejevs LAT 3h 43'40 -
2000 Sydney

Bronce Joel Sánchez MEX 3h 44'36 -
2004 Atenas

Oro Robert Korzeniowski POL 3h 38'46" -
2004 Atenas

Plata Denis Nizhegorodov CHN 3h 42'50" -
2004 Atenas

Bronce Aleksey Voyevodin CHN 3h 43'34" -
2008 Beijing

Oro Alex Schwazer ITA 3:37:09 RO
2008 Beijing

Plata Jared Tallent AUS 3:39:27 -
2008 Beijing

Bronce Denis Nizhegodorov RUS 3:40:14 -
2012 Londres

Oro Jared Tallent AUS 03:36:53.000 RO
2012 Londres

Plata Tianfeng Si CHN 03:37:16.000 -
2012 Londres

Bronce Robert Heffernan IRL 03:37:54.000 -
2016 Río de Janeiro

Oro Matej Toth SVK 03:40:58.000 -
2016 Río de Janeiro

Plata Jared Tallent AUS 03:41:16.000 -
2016 Río de Janeiro

Bronce Hirooki Arai JPN 03:41:24.000 -
2020 Tokio

Oro Dawid Tomala POL 3:50:08 -
2020 Tokio

Plata Jonathan Hilbert GER 3:50:44 -
2020 Tokio

Bronce Evan Dunfee CAN 3:50:59 -
2024 París

Oro En espera de competencias --- -
2024 París

Plata En espera de competencias --- -
2024 París

Bronce En espera de competencias --- -
ATLETISMO MASCULINO, MARCHA 50k : - En Montreal 1976 esta prueba no se disputó. - El reglamento es muy estricto en cuanto a la diferenciación entre la Marcha y la Carrera. Bajo pena de descalificación el marchista debe mantener siempre una parte del pié en contacto con el suelo; este requisito que imposibilita la fase aérea hace que se deba llegar a la extensión completa de la pierna cuando se está dando el paso y provoca la exagerada basculación de la cadera, complementando el impulso con un también exagerado y acompasado movimiento de brazos. La suma de todo lo mencionado es lo que provoca ese curioso andar de los marchistas, buscando lograr el máximo rendimiento sin quebrantar el reglamento de la prueba. Si bien, al igual que en el Maratón, la distancia de la prueba se mantiene siempre constante, el recorrido es muy variable en cuanto a su topografía, teniendo siempre diferentes porcentajes de recorridos planos, en subidas o bajadas, por lo que, en casos como éste existe un acuerdo general de referirse a Mejor Marca Vigente en lugar de Record Olímpico Vigente.

kgs. = kilogramos / kms. = kilmetros / h = horas / ' = minutos / " = segundos / fts. = faltas / pts. = puntos / mts. = metros / s/r = Sin Registro / RO = Record Olmpico / ROV = Record Olmpico Vigente / RM = Record Mundial / RMV = Record Mundial Vigente / MM = Mejor Marca / MMV = Mejor Marca Vigente / IRO= Igualó Record Olmpico / IRM= Igualó Record Mundial